
Exposición ‘NA_INMENSO. La palabra en el arte’
20 Noviembre al 31 Diciembre
La Casa Capellà Pallarés de Sagunto acoge hasta el 31 de diciembre la exposición NA-INMENSO. La palabra en el arte, que reúne a veinte artistas valencianas y portuguesas que plasman en sus obras los pensamientos colectivos de mujeres en situación de vulnerabilidad de la asociación Alanna de Valencia.
Las artistas participantes son Amparo B. Wieden, Teresa Cháfer, Regina Costa, Manuela Cristóvão, Célia de Melo Bragança, Chele Esteve Sendra, Sónia Rafael, Ana Ferriols Montañana, M. Susana García Rams, Diana Costa, Begoña Jordá Albiñana, María Martín, Hortensia Mínguez, Silvia Molinero Domingo, Natividad Navalón, Isabel Pyrrait, Paula Santiago, Ana Tomás, Sara Vilar Garcia e Inez Wijnhorst.
La exposición pone en valor la expresión artística y su función social a través de un proyecto con perspectiva de género. El resultado tiene su origen en talleres de mediación artística desarrollados con este colectivo en los que a partir del diálogo conjunto se ha trabajado a partir de términos como libertad, voz, cuerpo, esperanza, ayuda, camino, alegría o abrazo, que han inspirado a las artistas y han permitido aunar lo visual con lo legible, lo literario con lo plástico, y la palabra con los procesos del trabajo artístico.
El conjunto expositivo es el fruto de un proyecto de investigación internacional desarrollado por la Universitat Politècnica de València centrado en el uso del texto escrito y su valor social en el arte. La iniciativa, financiada con Ayuda a Primeros Proyectos de Investigación (PAID-06-22) por el Vicerrectorado de Investigación de la Universitat Politècnica de València.
Con motivo de la exposición se editará un catálogo con la reproducción de las piezas expuestas y textos de la comisaria, Victoria Esgueva, que es también profesora titular del Departamento de Dibujo de la Universitat Politècnica de València y responsable de la Línea de investigación ‘Obra gráfica, creación y comunicación del Centro de Investigación arte y Entorno UPV’.
La exposición se puede visitar hasta el 31 de diciembre en la Sala Michavila de la Casa Capellà Pallarés (C/ Caballeros, 12, Sagunto) de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00h.













La Palabra en el Arte

Exposición en la Casa de las Luces. Asociado al MUVIM. 22 DE JUNIO AL 22 DE JULIO 2024. Plaza del Cuadrante, 2
Titaguas.
La exposición NA-INMENSO. La palabra en el arte, presenta el resultado del proyecto de investigación internacional con el tema del texto escrito y el valor social en el arte. Expuesta en La Casa de las Luces de Titaguas, centro asociado al Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM), del 22 de junio al 22 de julio de 2024.
La muestra recoge la visión de artistas contemporáneas que desarrollan su obra inspiradas en los textos escritos por mujeres en situación de vulnerabilidad, generados en el marco de talleres de mediación artística. Se trata de un trabajo colaborativo entre creadoras de arte y usuarias de la asociación Alanna de Valencia. En este tándem, ambos colectivos reflexionan sobre distintas experiencias de vida a partir de frases escritas.
Comisariada por Victoria Esgueva López, la muestra internacional reúne a una selección de 20 artistas con una relevante trayectoria, de las que 13 son profesoras e investigadoras de la Universitat Politècnica de València y 7 son portuguesas, vinculadas en su mayoría a la Universidad de Portugal. Estas son: Amparo B. Wieden, Teresa Cháfer, Regina Costa, Manuela Cristóvão, Célia Bragança, Chele Esteve Sendra, Sónia Rafael, Ana Ferriols Montañana, Susana Rams, Diana Costa, Begoña Jordá Albiñana, María Martín, Horte Mínguez, Silvia Molinero Domingo, Natividad Navalón, Isabel, Pyrrait, Paula Santiago, Ana Tomás, Sara Vilar Garcia e Inez Wijnhorst.
Las artistas provienen de disciplinas de trabajo diversas: pintura, escultura, diseño, poesía visual, grabado, animación, dibujo, artes escénicas, instalación y nuevas tecnologías, mostrando un legado plural en las obras aquí presentadas. El conjunto expositivo aglutina 20 dípticos y todos comparten la tela como soporte.
La exposición tiene como finalidad mostrar la transferencia del mensaje social utilizando el arte como lenguaje de comunicación. Además, se pone en valor la palabra escrita como fuente de inspiración artística, proponiendo, a su vez, una mirada del arte actual como vehículo de las emociones.
La muestra se enmarca en ILUSTRADOS, JORNADAS DE ACCIÓN CULTURAL Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA EN EL MEDIO RURAL DE TITAGUAS. Iniciativa del municipio de Titaguas, que, apuesta por la cultura en el periodo estival. EL VIERNES 28 DE JUNIO SE INAUGURAN LAS DOS ACTUACIONES:
1- NA-INMENSO, la palabra en el arte, exposición en La Casa de las Luces. Plaza Cuadrante 6, Titaguas. Inauguración: 12.00 h.
2- MURAL SEMBRANDO ESTRELLAS. Realizado por Paco Roca, Premio Nacional del Cómic, y Martín Forés con el objetivo de rendir tributo a los cielos de Titaguas. C/ Miguel Polo Clemente, Cooperativa de vinos Sta. Bárbara, Titaguas. Inauguración: 21:30 h.









Dibujo: cuerpo y Psique

Exposición Espai Vitrinas 6 al 16 mayo. Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València
Exposición “Dibujo: Cuerpo y psique”, muestra de autorretratos y reflexiones escritas que explora la salud mental desde el lado emocional.
Son obras de alumnos de dibujo de 2º curso de la Facultad de Bellas Artes de Valencia que se alejan de la representación objetiva del cuerpo, es decir de lo visible o la apariencia externa para centrarse en asuntos de la psique y emocionales que afectan a los autores y autoras. Se acompañan de reflexiones escritas personales vinculadas a las obras.
Cada obra determina una individualidad, sin embargo, cada una de estas individualidades recoge un sentir colectivo.
El objetivo de la exposición apela a promover un diálogo sincero y abierto sobre la salud mental entre los jóvenes.
Según los alumnos, “los trabajos tienen el propósito de desestigmatizar las conversaciones sobre la salud mental y potenciar una mayor comprensión y empatía hacia aquellos jóvenes que se encuentran en esa situación”.
Participan: Arantza Lucía Alejos, Ainhoa Bonet Marin, Xavier Camps Máñez, Mar Cases López, Leo Esteve Granero, Mario Izquierdo Pujante, Sali Jokhadze, Jose Ortiz Miguel, Axel Romero López, Nuria Sánchez Serrano y Ángel Torres Ibáñez. Comisariada por Victoria Esgueva.

José Antonio Ortiz

Lucía Alejos

Ángel Torres


Ainhoa Bonet

Sali Jokhadze


Mar Cases

